COLORES QUE SE DEBEN EMPLEAR PARA EL RECICLAJE DE LA BASURA
COLOR AZUL RECICLAJE (PAPEL Y CARTÓN):
En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos contenedores. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
COLOR AMARILLO RECICLAJE (PLÁSTICOS Y LATAS):
En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores.
COLOR VERDE RECICLAJE (VIDRIO):
En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material.
COLOR ROJO RECICLAJE (DESECHOS PELIGROSOS):
Los contenedores rojos, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.
COLOR GRIS RECICLAJE (RESTO DE RESIDUOS):
En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia biodegradable.
COLOR NARANJA RECICLAJE (ORGÁNICO):
Aunque es difícil encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer de este tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MANEJO DE DESECHOS
EL MANEJO DE RESIDUOS Y DESECHOS EN GENERAL SE BASA EN LA APLICACIÓN DE SEIS ETAPAS FUNDAMENTALES DE TIPO JERÁRQUICO:
1. Evitar: es el primer paso y se explica solo: no generar el desecho; es eliminar el problema desde la fuente misma.
2. Reducir: algunas estimaciones señalan que en una obra de construcción civil (urbanización, edificio, hidroeléctrica, etc.) del 5% al 10% del total de los materiales empleados (bloques, carriolas, mosaicos, baldosas, tuberías, etc.) se desechan como desperdicios. Un uso más responsable de los materiales haría que las cantidades de desechos fuesen menores. También implica elegir con cuidado los insumos para reducir la cantidad de residuos generados.
3. Reutilizar: implica el utilizar repetidas veces un mismo elemento, sin cambiar su naturaleza, o usar partes que todavía son útiles.
4. Reciclar o valorizar: se convierten los materiales desechados en elementos útiles.
5. Tratar: significa aplicar algún tipo de proceso al desecho, con el fin de hacerle manejable o más inocuo, como por ejemplo: compactación, pulverización, incineración, etc.
6. Disposición final: luego de aplicar las alternativas anteriores y cuando el desecho es no puede ser utilizado de ninguna manera, queda disponerle en un vertedero o relleno sanitario, cumpliendo con las reglamentaciones municipales del caso. Es debería ser la última alternativa y no la primera, como suele ocurrir en nuestro medio
Cadillo Vega Role
RPM: #942143553, 943784090
|
EVALUACION ECOLOGICO DE LOS PROVEEDORES DE BASE DE DATOS RESPECTO A SUS ESTANDARES MEDIO MBIENTALES.
CERTIFICACIONES MEDIOAMBIENTALES:
el sistema de Gestión Ambiental de Indra está basado en los requisitos de la norma UNE-EN ISO 14001 y del Reglamento 761/2001 de la UE de Ecogestión y Eco auditoría (EMAS)
POSICIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: Declaración de la compañía sobre su posición frente al cambio climático.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Indra cuenta con un sistema cuyo objetivo es minimizar el consumo de recursos, la generación de residuos y, en general, minimizar el impacto ambiental de la compañía.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (ISO 14000-14004)
Tal como se mencionó anteriormente, un SGA es una descripción de cómo lograr los objetivos dictados por la política ambiental, así como también las prácticas, procedimientos y recursos necesarios para implementar la gestión. Este sistema se circunscribe a la serie ISO 14000-14004. ISO 14000 es un conjunto de varios estándares. La norma ISO 14001 describe los elementos necesarios de un SGA y define los requisitos para su puesta en marcha, de modo de garantizar la adecuada administración de los aspectos importantes e impactos significativos de la gestión ambiental, tales como las emisiones a la atmósfera, el volcado de efluentes, la contaminación del suelo, la generación de residuos y el uso de recursos naturales, entre otros (efectos ambientales que pueden ser controlados por la organización).
ISO 26000 CON RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE
la norma iso 26000 es establecer, implementar ayudar con responsabilidad a una organización contribuyendo al desarrollo en el medio ambiente relacionadas a las diferencias culturales sociales, ambientales, mantener y mejorar sus estructuras de Responsabilidad Social.
Promover la transparencia en cuanto al respeto hacia los trabajadores de cada empresa, el medio ambiente, la cultura y las comunidades en que se encuentran insertas las empresas.
Es responsabilidad social contribuir al desarrollo Sostenible sobre el medio ambiente, ISO 26000 pretende ayudar a las organizaciones a contribuir todo tipo de organizaciones tanto del sector público como privado a considerar la implementación de la Norma Prevención de la contaminación, Uso sostenible de los recursos, Mitigación y adaptación al cambio climático Protección del medio ambiente, biodiversidad y restauración de hábitats Naturales.
QUÉ HACEMOS
La EPA dirige las ciencias ambientales de la nación, así como también los esfuerzos investigativos, educativos y de evaluación
DESARROLLO Y CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES AMBIENTALES:La evaluación de proveedores ambientales (EPA) trabaja para desarrollar y hacer cumplir normas y reglamentos que implantan leyes ambientales establecidas por el Congreso. La EPA es responsable por investigar y establecer estándares nacionales para una variedad de programas ambientales, y delegar a estados y tribus las responsabilidades para otorgar permisos, supervisar y hacer cumplir los acatamientos. Donde los estándares nacionales no son cumplidos, la EPA puede emitir sanciones y tomar otras medidas para asistir a los estados y tribus a alcanzar los niveles deseados de calidad ambiental.
OFRECIMIENTO DE AYUDA FINANCIERA:
- La EPA proporciona ayuda financiera para investigaciones y becas para graduados.
- La agencia apoya proyectos de educación ambiental que fomentan la conciencia pública, el conocimiento, y habilidades para tomar decisiones informadas que afectan la calidad ambiental.
- La agencia también ofrece información a los estados, a los gobiernos locales y los negocios pequeños sobre financiamiento para proyectos y servicios ambientales.
REALIZA INVESTIGACIONES AMBIENTALES:
AUSPICIA CONSORCIOS Y PROGRAMAS VOLUNTARIOS:
EDUCACIÓN AMBIENTAL ADICIONAL: La EPA adelanta esfuerzos educativos para desarrollar un público consciente y responsable sobre el ambiente, y para inspirar responsabilidad en el cuidado del ambiente.
DEFINICIONES
PREVENCIÓN Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Cadillo Vega Role
RPM: #942143553, 943784090